Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 epístola, carta[editar]

Generalmente hablando, se llaman cartas todas las que se escriben, principalmente en prosa, y con respecto a la literatura también las que escriben los autores modernos, sobre todo en las lenguas vulgares, y así decimos las cartas de Santa Teresa, del Padre Isla, las de Antonio Pérez, las de Guevara.

Al contrario, se llaman epístolas las que escribieron los antiguos en las lenguas muertas, y así no decimos las cartas, sino las epístolas de Cicerón, de Séneca, de Plinio, las epístolas de san Pablo, de san Juan, etc.

Tratando de las cartas en verso, suelen llamarse a menudo epístolas.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.ría:Sinónimos]]