Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Estas dos palabras se aplican igualmente a las personas y a las cosas.

La de estado viene del latín status y significa el modo actual de ser de una persona o cosa considerada en sí misma; es decir, en las partes que la constituyen y la hacen tal como es.

Por traslación se llaman así las circunstancias en que la cosa se halla. Estado es la clase o condición en que las personas se hallan constituidas, el modo de vida que han adoptado.

La de situación significa el ser actual y las circunstancias en que se halla o considera la cosa, y se usa de esta palabra hablando de los beneficios o daños que resultan a una persona o a una cosa en sus relaciones con los objetos exteriores o con los que no forman parte de ella misma; significa también la disposición de las cosas en aquel lugar que las corresponde: su estado o constitución.

Se dice que una casa se halla en muy buen estado cuando todas las partes que la constituyen son sólidas y contribuyen a la firmeza y perfección del edificio; en mal estado, cuando todas las partes están tan ruinosas y deterioradas que poco valen.

En cuanto a las personas, se halla un hombre en mal estado físico, cuando está enfermizo, delicado; en mal estado moral, cuando está pobre y desgraciado.

Generalmente se dice estado de salud, estado de niñez, y no situación de salud, ni situación de niñez, y la razón es porque la salud y la niñez son modos de existir que resultan de las cualidades propias e internas del sujeto, y no de influencias exteriores o de relaciones con objetos extraños. Por ello, se habla de situación de pobreza.

Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.