![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 franco, leal
Franco se toma en el sentido de recto, claro, sincero, que dice sin disfraz lo que siente. Se dice una persona franca, un alma franca, un corazón franco, una conducta franca, un carácter franco, etc.
Leal viene de ley. Se usaba esta palabra en el lenguaje feudal para designar un vasallo fiel a las leyes que había jurado observar con respecto a su señor. En la actualidad se dice de la fidelidad con que se observan todas las leyes de la honradez. Leal encierra en sí una idea mas extensa que franco.
La persona franca lleva siempre por guía la verdad, y la dice aun cuando sea contra sí o redunde en su daño, y huye del disfraz y del dolo, es claro y exacto en sus explicaciones.
La person leal, unida por los lazos de la sinceridad a todos los deberes de la justicia, de la equidad, de la sociedad, hace sinceramente, y sin disimulo, todo lo que exigen estos deberes, y los cumple exactamente.
2 Referencias
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.