Mayor es el adjetivo comparativo de grande.
- Tu auto será mayor que el mío, pero es menos cómodo.
- El IPC de este mes es mayor de lo que se esperaba.
Como incluye en sí mismo el significado comparativo, basta con decir mayor y en general no es correcto combinarlo con otras marcas de comparativo.
Mi nieto es mayor que el tuyo.
Mi nieto es más mayor que el tuyo.
Procede del adjetivo comparativo latino maior.
1 Edad
Cuando se refiere a la edad, mayor no tiene una forma para el grado comparativo, por lo que admite su combinación con tan, más o muy, ya tenga uno de los siguientes significados:
- ‘de no poca edad’;
- ‘adulto’;
- ‘de edad avanzada’.
De este modo, se puede decir:
- Eres muy mayor para andarte con niñerías [~ tienes cierta edad].
- Cuando seas más mayor saldrás solo a la calle [~ cuando no seas un crío].
- Su abuelo es tan mayor que ya casi no puede hacer nada [~ edad avanzada, anciano].
Nótese que en construcciones como la del segundo ejemplo, más mayor no tiene los mismos matices el mero uso de mayor, que tiene un sentido más general. Por ejemplo:
- Cuando seas más mayor irás al cole [~ ya eres mayor, pero tienes que serlo más]
- Cuando seas mayor irás a la mili [~ simplemente tendrás más edad]
También pueden diferir en su significado los más mayores y los mayores. El primero significa que dentro de un grupo de personas mayores, hay una parte que tiene más años que el resto. El segundo también puede indicar que aquellos de los que se habla son adultos.
No obstante, se sigue considerando impropio el valor comparativo de más mayor que...:
Ya eres más mayor.
Hoy eres más mayor que ayer.
Según la NGLE (45.2n), este uso es propio de ciertas variantes del habla rural y popular de España y es raro en América.
En este campo semántico existe el superlativo mayorcísimo, que es de uso coloquial.
2 Tamaño
Cuando se refiere al tamaño, mayor nunca puede llevar más ni tampoco tan.
Ese rascacielos está en la lista de los edificios más grandes.
Ese rascacielos está en la lista de los edificios más mayores.
Esa ciudad es tan grande como esta.
Esa ciudad es tan mayor como esta.
Esto se debe a que en este campo sí existe un adjetivo en grado positivo: grande.
Referido al tamaño, es correcto usar tanto mayor como más grande, ya sea en sentido físico o figurado:
- Fue uno de los mayores científicos del siglo.
- Fue uno de los científicos más grandes del siglo.
3 Referencias
- ^ «mayor» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- GÓMEZ TORREGO, Leonardo, Gramática didáctica del español. ISBN 84-348-5440-6
Este artículo fue seleccionado como destacado el 9 de enero de 2023.