Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 prudencia, discreción

La discreción hace obrar y hablar oportunamente. La prudencia impide obrar y hablar fuera de tiempo. La primera para conseguir sus fines procura descubrir el buen camino para seguirlo. La segunda para errar el golpe, trata de conocer los malos caminos a fin de desviarse de ellos.

Parece que la discreción es mas ilustrada, y que la prudencia es más reservada. El discreto emplea los medios que le parecen propios para el buen éxito de lo que desea y se conduce por la luz de la razón. El prudente toma el camino que cree mas seguro, y no se expone a andar por el que le es desconocido.

Un antiguo dijo: que es propio de la discreción no hablar sino de lo que se sabe perfectamente; sobre todo cuando uno quiere hacerse estimar puede añadirse a esta máxima; que es propio de la prudencia no hablar sino de lo que puede agradar, principalmente cuando uno desea hacerse estimar.

2 Referencias

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.