![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 Ser frente a estar[editar]
2 Omisión de ser[editar]
Como el verbo ser cuando es copulativo no tiene significación atributiva, y solo sirve para indicar el tiempo en que el predicado nominal conviene al sujeto, suele omitirse, sobre todo, en presente y en los casos siguientes:
En sentencias o proverbios:
- el mejor camino, el recto
- cual el tiempo, tal el tiento
- cual el consejo, tal el vencejo
Esto es como si dijésemos: el mejor camino es el recto; cual el tiempo, tal sea (o ha de ser) el tiento, etc.
En las oraciones interrogativas cuyo sujeto es quién, y en las exclamativas:
- ¿Quién más honesto y más valiente que el famoso Amadís de Gaula? (Quijote, II, 1)
- ¡Qué insensatez confiar el dinero a un bandido! ¡Qué locura haber salido de casa a estas horas!
O sea: ¿Quién fue más [...]? y ¡Qué insensatez es [...]!
3 Ver también. Referencias[editar]
BIBLIOGRAFÍA
- Real Academia Española, Gramática de la lengua castellana, nueva edición, reformada, Madrid, 1917.