Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Según la RAE, la palabra visualizar significa:

1. tr. Visibilizar.
2. tr. Representar mediante imágenes ópticas fenómenos de otro carácter; p. ej., el curso de la fiebre o los cambios de condiciones meteorológicas mediante gráficas, los cambios de corriente eléctrica o las oscilaciones sonoras con el oscilógrafo, etc.
3. tr. Formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto.
4. tr. Imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista.
5. tr. Inform. Hacer visible una imagen en un monitor. U. t. c. prnl.

En ningún caso se puede considerar un sinónimo de ver, mirar u observar, palabras a las que a menudo reemplaza indebidamente.

La vivienda se encontraba vallada con un muro que impedía visualizar el interior.
El humo del incendio se visualizaba desde la costa.
El accidente pudo deberse a la distracción de algún conductor al visualizar el sitio donde el ultraligero se estrelló.
La exposición de relojes permite visualizar la evolución de los estilos.

En esos casos, se podían haber usado verbos apropiados al contexto como ver, mirar, comprobar, observar, seguir, etc.

Sí es correcto en casos como:

La difracción de rayos X permite visualizar el universo molecular.
Una gráfica que permite visualizar la evolución del empleo.
Con un clic se visualiza el documento en el monitor.
Es fácil visualizar la escena.

Referencias[editar]

  1. ^  «visualizar» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
  2. ^  Recomendaciones Fundéu