Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Según el Diccionario panhispánico de dudas, procede del francés autostop o auto-stop, y acepta y recomienda la primera forma, al tiempo que rechaza la segunda: «La grafía etimológica autostop es la más usada y, también, la más recomendable. Debe evitarse la grafía con guion *auto-stop. La razón es sencilla: en lengua española, como norma general, los prefijos y elementos compositivos se escriben soldados a la palabra a la que se unen[1]. También acepta autoestop.

Coloquialmente en España se dice hacer dedo. En América se emplea la palabra aventón. Para referirse a la persona que lo practica, se admiten las formas autostopista y autoestopista.

Notas y referencias[editar]